O ' H I G G I N S
O ' H I G G I N S
E N T R E V I S T A S
El arte como desarrollo de creatividad para niños y niñas
Tuvimos la oportunidad se conocer de cerca el trabajo se Pamela Silva Jalil, Arquitecta, Especialidad en Artes UC y Fundadora se “Casa Taller Arte”.
Cuéntanos sobre el inicio de marca “casa taller arte” y cómo surge la idea de negocio.
Este proyecto nace de la oportunidad de reinventarse. En 2020 retorno a mi región después de estar más de 10 años en Santiago, trabajando como Arquitecta. Renuncié a mi empresa y apuesto por una mejor calidad de vida en mi ciudad junto a mí pequeño hijo Tomás. En plena pandemia, por supuesto no encontré oferta laboral en mi profesión.
Fue entonces que decido volver a pintar y a reconectarme con temas que en la vida uno pone en pausa. El impulso fue gracias a una amiga que me dijo “Pame, ¿te parece hacerle clases de pintura a mi hijo?”, y así fue como decidí abrir este espacio para hacer clases de pintura, sin mayores pretensiones y empecé con un sólo niñito, mi primer alumno. Las redes sociales y el “boca, boca” fueron esenciales para ir creciendo y que este proyecto comenzara a despegar. Hoy han pasado más de 40 niños, cuento con la permanencia de muchos de ellos aún, existe una infraestructura exclusiva para el taller, así que ha sido un logro tremendamente satisfactorio. Trabajar con niños es una retroalimentación constante, se ha crea un lazo muy lindo con ellos y sus familias.
¿A qué talleres pueden acceder los niños y adultos? ¿Qué contempla la actividad?
El tema principal de Casa taller Arte, es de pintura acrílica para niños, es un taller permanente enfocado a que el niño aprenda técnica e interprete con creatividad lo que se observa. Las clases son personalizadas y hay un aprendizaje que se visualiza en el avance de cada uno de ellos. Además, en los intermedios trabajamos temas de pintores y sus obras desde el impresionismo hasta el pop art, donde los niños son capaces de reconocer y relacionar. Este taller de 12 clases en total contempla la “exposición”, este es un momento tremendamente importante porque los niños ponen en valor todos sus trabajos realizados, asisten sus familias y se celebra este proceso maravilloso como es pintar, existen además talleres libres de dibujo, acuarela y grabado.
¿Qué consejos entregaría a los padres o cuidadores que desean incorporar el arte en la educación y desarrollo de sus hijos?
El arte es necesario, hoy más que nunca es necesario. Vivimos tiempos tan acelerados, y el arte, es un medio que nos conecta con nuestra sensibilidad, nos hace enfocarnos y podemos vivenciar experiencias increíbles, potenciando todos nuestros sentidos. Desde ahí decir que hay que potenciar los talentos de nuestros hijos, hay que acompañarlos en sus intereses, muchas veces desconocemos sus habilidades hasta que la desarrollan. Se vuelve importante la existencia de estos espacios como mi taller. Hoy además está la influencia de las pantallas, que su uso se vuelve muy nocivo y sacar a nuestros hijos se esa “captura” con una actividad como esta siempre será un aporte en todo sentido.
¿Los talleres para adultos, pueden ser adquiridos por quienes no tienen la experiencia con esta disciplina?
Siempre. Lo principal es tener las ganas de comenzar, siempre está el talento innato para cada oficio, pero también la “práctica hace al maestro”, si no lo intento, jamás habré sabido que tan bueno era. Por lo general siempre se sorprenden y me dicen “no sabía que era capaz de hacer algo así”, eso es muy gratificante.
¿Cómo se puede reservar cursos con casa taller arte?
Puedes consultar por cupos a través de la cuenta de Instagram @casa_taller_arte para conocer nuestra próximas fechas y conocer más acerca de nuestro trabajo y talleres que estamos constantemente realizando.
Te podría interesar
E N T R E V I S T A S
E N T R E V I S T A S