O ' H I G G I N S
O ' H I G G I N S
E M P R E N D I M I E N T O
Programa DINNAMIZA impulsa negocios de
emprendedores y empresarios de la Región de O’Higgins
El programa Dinnamiza O’Higgins 2023 es una iniciativa de Duam S.A. (OHCowork) en conjunto con la UNTEC (Fundación para la Transferencia Tecnológica) y OpenBeauchef (Centro de Innovación y Emprendimiento), ambos de la Universidad de Chile, y cuenta con el apoyo de Corfo y Morris Opazo.
Instancia donde diversos profesionales capacitan sobre incorporación de tecnologías en los negocios y digitalización, sostenibilidad y modelo de negocios. Los talleres formativos se realizan bajo la modalidad online quedando grabados en la nube para que los participantes puedan acceder al contenido las veces que deseen. Asimismo, se ha invitado a esta gran iniciativa a emprendedores y empresarios de todas las comunas de O'Higgins.
Tania Torreblanca, fundadora de La Torreblanca Fotografía, destaca el apoyo recibido por el equipo y lo valioso para su marca de formar parte de este programa, “Para mi como fotógrafa ha sido súper gratificante participar, ya que no solo nos ha enseñado, sino que nos ha unido como emprendedores y ha sido increíble conocer a más personas de la región que están con tanta pasión por sus negocios”.
Por su parte, Marcial Fuentes, fundador de Terra Abono Orgánico, empresa de reciclaje que se encarga de transformar residuos orgánicos para generar economía circular y sostenible comenta, “Hoy formo parte del grupo de empresarios que integran el programa Dinnamiza O’Higgins, y para nosotros en general ha sido una experiencia muy buena desde un inicio, hemos aprendido mucho junto a mi socia María Teresa, estamos agradecidos de los conocimientos recibidos y todas las personas que hemos conocido igualmente en todo este proceso”.
Loreto Orellana, fundadora de Ecoombú, un laboratorio de bajo riesgo que cuenta con increíbles productos cosméticos libres de testeo animal, veganos y libres de plástico comenta, “Participar ha sido súper gratificante para nosotros como empresa, ya que nos ha permitido reforzar nuestras áreas de crecimiento y poder ir más allá en entregar de mejor manera y asertivamente nuestra propuesta de valor a todos nuestros clientes, creando un negocio sostenible en el tiempo que tenga capacidad de expandirse y poder llegar a nuevos y mejores mercados”.
Andrea Cabello Cordero, Directora del Área de Emprendimiento de la consultora Duam, destaca el grado de avance de los proyectos participantes, “muchos de ellos comenzaron el programa con una idea de negocio y nada concreto, y ahora gracias al acompañamiento van a presentar sus pitch en un estado mucho más consolidado, incluso con ventas iniciales, de proyectos sostenibles y digitalizados, en el DemoDay de cierre del programa que se realizará el lunes 27 de noviembre en el auditorio de INACAP Sede Rancagua, jornada que podrá ser seguida abiertamente a través del canal de YouTube de OHCowork.”
Te podría interesar